UPyD ADVIERTE DEL RIEGOS DE MERCANTILIZACION DEL
VOTO EN MELILLA
VOTO EN MELILLA
“el clásico mercadeo con las necesidades del pueblo, a activado los mecanismos de alarma en las filas del PP local”
Redacción: 26 Julio 2010. Unión, Progreso y Democracia, en nota de prensa, ha criticado, lo que a su juicio comienza a ser “el clásico mercadeo con las necesidades del pueblo”, que cercanas las elecciones, todas las formaciones políticas con representación en la Asamblea ponen en marcha para “captar y alimentar a sus respectivas redes clientelares”.
Según Emilio Guerra, en Melilla, “el intento de canalización partidista del voto, a través de técnicas e instrumentos que colindan el fraude le ley, es algo por desgracia y para vergüenza de todos, práctica común, que casi siempre se realiza de forma impune”.
El upedista, que ya avisó públicamente, antes de las elecciones generales de 2008, de un “aumento espectacular e ilógico del voto por correo” –finalmente más de un 11,5% del electorado- ha vaticinado que en las municipales de mayo 2011, “volveremos a batir todos los record y otra vez, Melilla, será cabecera de telediarios nacionales por algo antidemocrático y bananero, poniendo en entredicho nuestro sistema de libertades”.
La previsible utilización para esas fechas, por parte de la administración Central, de un “macro plan de empleo” y los temores de que puedan ser instrumentos de influencia para orientar el sentido del voto a sus adjudicatarios, “ha activado los mecanismos de alarma en las filas del PP local”, según Guerra, “que contraatacan poniendo en marcha los clásicos cursos de alfabetización en las asociaciones de vecinos y una fórmula de microcréditos que dará mucho que hablar”.
La formación magenta, considera absolutamente intolerable, que en un Estado de Derecho –al menos en Melilla- cada proceso electoral quede marcado por “una nube de dudas y sospechas, salpicados con escándalos y denuncias, que transmiten a la ciudadanía española y europea una imagen lamentable de la ciudad y su clase dirigente”.
Emilio Guerra, considera importante “prevenir y establecer medidas por quien proceda, antes de que sea tarde”. En este sentido, el líder magenta, manifestó que desde su formación, “tomarán iniciativas y alertarán de estas circunstancias dentro de instituciones políticas nacionales y europeas donde UPyD tiene representación”.