UPYD APUESTA POR UN CONTRATO UNICO INDEFINIDO
Se ha perdido la oportunidad de abordar una reforma obligada con el rigor que exige el delicado momento
Redacción: Unión, Progreso y Democracia, considera que el Real Decreto Ley 10/2010 de reformas urgentes del mercado de trabajo, aprobado por el ejecutivo socialista de Rodríguez Zapatero el jueves día 29, utiliza “la vía fracasada del modelo anterior y desaprovecha de nuevo la ocasión de abordar el tema con rigor y eficacia"
Emilio Guerra, coordinador local de la formación de Rosa Díez, en nota de prensa, argumentó las propuestas y enmiendas presentadas por UPyD en el Congreso, donde apostaban por la creación de un contrato único indefinido para todos los trabajadores, con indemnización creciente por extinción de la relación laboral, tanto en los casos de despido improcedente como objetivo.
El upedista, considera que se ha “abusado de la contratación temporal no causal, menoscabando los derechos de los trabajadores, su formación y dificultando el incremento de la productividad de las empresas”. El Real Decreto, matizaba Guerra, “no corrige el problema de la dualidad de contratos fijos y temporales, que no dan protección al trabajador”.
Otro aspecto importante de las propuestas de UPyD, era una enmienda de adición al artículo 204 del Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social, que buscaba ampliar la renta activa de inserción a las personas desempleadas menores de 65 años, que habiendo extinguido por agotamiento la prestación por desempleo de nivel contributivo, no tuviesen derecho al subsidio por desempleo.
Guerra, comentó que UPyD propone una reforma integral del mercado de trabajo, que impulse el cambio de modelo productivo y permita el aumento de la productividad, a la vez que proporcione una mayor seguridad a los trabajadores. Lo realizado por el PSOE con el Decreto, es a su juicio, “fruto de la improvisación y las prisas, realizado sin el obligado consenso dentro del más profundo oscurantismo, al evitar todos los debates en la Cámara”. Según el upedista, es “ilógico y temerario”, tratar de establecer un nuevo marco de relaciones laborales para muchos años, “de manera solitaria y a hurtadillas, sin lograr la aceptación de la mayoría y los agentes sociales”.
Emilio Guerra coordinador UPyD-Melilla