NUESTRO PERIÓDICO DESDE SU FUNDACIÓN EL 13/06/2010 AL DÍA DE LA FECHA

216.000 LECTORES EN 10 MESES

DÍA 13/05/2011- 3.240 ENTRADAS

NACIMOS LIBRES, SOMOS LIBRES Y CONTINUAREMOS SIENDO LIBRES

viernes, 15 de octubre de 2010

EDUCACIÓN

CONVOCADAS LAS PRUEBAS PARA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE ENSEÑANZAS INICALES PARA MAYORES DE 18 AÑOS

El plazo de matriculación finaliza el 20 de octubre 

Redacción: : El Ministerio de Educación ha hecho pública la convocatoria de una prueba para la obtención del certificado de enseñanzas iniciales para personas mayores de dieciocho años de Melilla y Ceuta (BOE del 11 de agosto). La prueba tendrá por objeto valorar si se han alcanzado los objetivos y competencias básicas de las Enseñanzas Iniciales, establecidos en el Anexo I.A del currículo de Enseñanzas Iniciales de la Orden EDU/1622/2009 de 10 de junio, por la que se regula la enseñanza básica para las personas adultas presencial y a distancia, donde se establece la estructura de las Enseñanzas Iniciales y se fijan sus enseñanzas mínimas.Asimismo, La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 66.4, que corresponde a las Administraciones educativas en el ámbito de sus competencias, adoptar medidas para que las personas adultas puedan continuar su aprendizaje a lo largo de la vida validando los aprendizajes adquiridos mediante vías alternativas a las de los estudios reglados. El plazo de matriculación para la prueba de obtención del certificado de enseñanzas iniciales para mayores de 18 años finalizará el próximo 20 de octubre y ésta tendrá lugar en el Centro de Personas Adultas “Carmen Conde Abellán”, situado en el Edificio Mezquita de la calle García Cabrelles, s/n, el día 19 de noviembre a las 9,00 horas.


EL MINISTERIO DE EDUCACION CONCEDE SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE CUALIFICACION PROFESIONAL DE MELILLA 

Serán beneficiarias de estas ayudas seis organizaciones empresariales y entidades privadas sin ánimo de lucro 

Redacción: El Ministerio de Educación ha concedido subvenciones para el desarrollo de programas de cualificación profesional inicial (PCPI) durante el curso 2010/2011 (BOE del día 9) en las modalidades de Taller Profesional y Taller Específico que se desarrollarán en las ciudades de Melilla y Ceuta. Serán beneficiarias de estas ayudas seis organizaciones empresariales y entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollarán los módulos obligatorios de estos programas. Incluyen tanto módulos formativos de carácter general como los específicos correspondientes a un perfil profesional de los establecidos en la norma correspondiente. El número de plazas disponibles en las modalidades de PCPI ofertadas a entidades será de 90 estudiantes además de las plazas de PCPI disponibles en los centros educativos de Melilla que asciende a 409 alumnos, de los cuales 135 corresponden a alumnos matriculados en módulos voluntarios. Por último, el Ministerio de Educación también financia los PCPI que se llevan a cabo a través del Convenio con la Ciudad Autónoma y en los que estuvieron inscritos, durante el curso 2009/2010, 50 aprendices. Si en este último apartado la cantidad de colegiales fuese la misma para el año presente curso, el número de aspirantes a estos programas sería de 549 alumnos de 16 a 21 y 18 a 24 años (Convenio ME-CAM). Los Programas de Cualificación Profesional Inicial nacen en virtud de la Ley Orgánica de Educación que establecía su implantación a partir del curso académico 2008/2009. Con estos nuevos programas el Gobierno de España pretende fomentar la permanencia en el sistema educativo de aquellos jóvenes de edades comprendidas, preferentemente, entre los 16 y 21 años que no han logrado obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Se les brinda, por tanto, la oportunidad de formarse en una especialidad profesional, propiciando, a su vez, la educación y formación necesarias para el desarrollo del potencial personal y la inclusión sociolaboral. Paralelamente, se facilita a estos estudiantes el acceso al título de Graduado en ESO que dará acceso al mercado laboral y posibilita la continuación de estudios superiores como bachillerato o ciclos formativos de grado medio. Los PCPI están organizados en dos modalidades, cada una de las cuales está estudiada para poder atender de forma específica al alumnado, dependiendo de su situación educativa, personal y social. Una vez superados los módulos obligatorios, los alumnos podrán optar por realizar módulos de carácter voluntario que conducen a la obtención del título de Graduado en ESO y serán impartidos en los centros autorizados para ello desde la Dirección General de Formación Profesional.