ESCUDO EL ANTERIOR RÉGIMEN
LA COMANDANCIA GENERAL RETIRA EL ESCUDO DEL ANTERIOR REGIMEN QUE PRESIDIA LA PUERTA PRINCIPAL
¿Será esto el resultado de la denuncia de nuestro periódico
Y del cabreo contra este medio del actual Comandante General?
Redacción: La Comandancia General, ha tapado, como así demuestra nuestras fotografías, el escudo del anterior régimen, nuestro periódico ya denuncio la existencia de dicho escudo el cual su existencia era ilegal, de acorde a la legislación vigente.
Nuestra denuncia, no sentó nada bien, al actual inquilino de la Comandacia General, ya que anteriormente y exclusivamente llegaba al ministerio de Defensa la prensa escrita en resúmenes enviada por dicha administración en Melilla, y no tenían conocimiento de la existencia del Periódico Digital radioolamelilla.com, hasta que fueron informados y es leído diariamente como otros departamentos, claro cuando el ministerio de Defensa tuvo constancia, este puede ser el resultado.
Entendemos, que si el Comandante General Militar de Melilla, pues este cabreado y nos considere enemigos, cosa no mas lejana por nosotros, porque si el nos tiene así catalogado como tenemos conocimiento, nosotros por supuesto que no, y muchísimo menos a nuestra Fuerzas Armadas, pero si esta cabreado, enfadado y pasa de nosotros ese es su problema no el nuestro, el nuestro es el de informar, para eso existe una ley de “Libertad de Expresión”.
PUBLICADO POR NUESTRO PERIODICO EL 27 JULIO 2010
MARTES 27 DE JULIO DE 2010
EL COMANDATE GENERAL DESPUES DE 30 AÑOS DE DEMOCRACIA MANTIENE EL ESCUDO DEL ANTERIOR REGIMEN EN LA FACHADA PRINCIPAL DE LA COMANDACIA GENERAL
Redacción: 27 Julio 2010. El Comandante General de Melilla, Vicente Díaz de Villegas, aún mantiene en la fachada principal de la Comandancia General, el escudo del anterior régimen, como así denuncia Floren Dimas, nadie entiende que el máximo responsable, que por cierto cree poco en las libertades de expresión y en los derechos de la prensa, en informar y llevar boicot informativos a los medios que no le interesa o no son de su agrado, ya es conocido que las informaciones dadas por algún medio, referente a temas de edificios militares etc, no le ha caído nada bien, pero ese es su problema, no de los medios que tiene la obligación de informar, pues mantiene en la fachada de la puerta principal el escudo franquista, en el escrito que remite Floren Dimas, y que publicamos íntegramente, deja poco el tener conocimiento, el máximo responsable de las Fuerzas Armadas en nuestra ciudad, que este país, va para 31 año de democracia, como así, indicaba el que fuera Vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, en la clausura de los cursos de verano 2010, parecer que el reloj, lo perdió o se le gasto la pila, ya que debe de tenerlo apagado, y aún no se ha dado cuenta que ese escudo, no debe de estar, donde se encuentra, y estando incumpliendo la Ley 33/81 del Escudo de España y la Ley de la “ Memoria Histórica”, donde en este país, las leyes, son aprobadas por las cámaras de la Soberanía del pueblo es decir, por las Cortes Generales, a lo mejor para Díaz de Villegas, tampoco sabe, o desconoce que son las Cortes Generales.
PUBLICACIÓN INTEGRA DEL ESCRITO DE FLOREN DIMAS
Resulta inconcebible que en un estado supuestamente democrático y "de derecho", sean los responsables de las instituciones públicas los primeros en subvertir las leyes que han jurado o prometido cumplir, y que solo se preocupen de hacérnoslas cumplir a los demás.
Que la institución militar, sirva de plataforma de exaltación con esta escudo a una ideología y a un régimen totalitario de naturaleza criminal, pone en evidencia las oscuras servidumbres y el secuestro de la voluntad del gobierno socialista, incapaz de imponer su autoridad a un sector ultraderechista existente en las Fuerzas Armadas, cuya fidelidad intelectual a lo que dicho escudo representa. Solo es superada por su manifiesta indisciplina para retirarlo.
Desde la actual ministra de Defensa "socialista" Carme Chacón, al Comandante Militar de Melilla general de división Vicente Díaz de Villegas incumplen a sabiendas la Ley 33/181 del Escudo de España, que establecía un plazo improrrogable de tres años para eliminar esta simbología; dicha disposición continúa en vigor y no solo no colisiona, si no que ha sido ratificada por la Ley de la Memoria Histórica, que en su artículo 15 confirma la obligación de terminar con la exhibición pública de esta simbología fascista en los edificios oficiales.

