NUESTRO PERIÓDICO DESDE SU FUNDACIÓN EL 13/06/2010 AL DÍA DE LA FECHA

216.000 LECTORES EN 10 MESES

DÍA 13/05/2011- 3.240 ENTRADAS

NACIMOS LIBRES, SOMOS LIBRES Y CONTINUAREMOS SIENDO LIBRES

domingo, 17 de octubre de 2010

ESPECIAL AÑO EUROPEO CONTRA 

LA POBREZA

LA EXCLUSION SOCIAL EN MELILLA 2010


Redacción: Ayer se celebro en nuestra ciudad, el "Año Europeo Contra la Pobreza", organizado La Red Europea de Lucha contra la Pobreza de Melilla (EAPN Melilla), de rotundo exito de participantes y de asistentes, se puede catalogar los actos llevados a cabo, hubo momentos que más de doscientas personas, apoyaron con su asistencia en la plaza multiuso para luchar contra el "Hambre". De perfecta organización y de satisfacción de los asistentes, habiendo momentos de verdaderas repulsas hacia los organismos, ante la pobreza existente. Colaborarón entre otros los grupos musicales "Bellido Poker Quarter" "Mansilla&Gil" "Dique Sur" Al mago Jesús Castejón.  A la coreografa Noemi Pareja y a todo su grupo juvenil Al Sindicato de Escritores A Nayima Achou, siendo presentado por Antonio Dominguez "Mitchi". Entre los asistentes, se encuentra el presidente de la Asociación de Escritores de España, en Melilla Juan Carlos Heredia, el Decano del Colegio de Abogado Juan Jesus Imbroda y el responsable de Educación del Psoe Rafael Robles, el Secretario de Organización de CpM Hassan Mohatar y el Secretario de Organización de UPyD Emilio Folgar, no habiendo ninguna representación del Gobierno de la Ciudad.
MANIFIESTO OFICIAL DE "EAPN"
La Alianza Española Contra la Pobreza, formada por más de 800 asociaciones y colectivos españoles, sindicatos, ONGD, organizaciones ecologistas, de mujeres, de profesionales, de jovenes y otros movimientos y redes ciudadanas, de la que EAPN forma parte, llamamos a la ciudadanía a movilizarse a favor de la lucha contra la pobreza y la desigualdad. De los últimos seis años en que hemos convocado a la ciudadanía contra la pobreza el estallido únicamente por sus aspectos financieros, sin contemplar como ha afectado a cientos de millones de personas, que se han vuelto más vulneables ecónomica, ecologica y socialmente. La crisis esta en todas partes y en todas las bocas. Pero la pobreza no esta en crisis. El número de personas que viven  en pobreza extrema ha aumentado hasta alcanzar la cifra de 1.400 millones. Ya son casi 1.000 millonres  las que pasan hambre a diario. Y la pobreza no cesa de crecer a la par que las desigualdades. Hoy en dia el 1%  de la población mundial controla el 50% de la riqueza y el 20% consume el 80% de los recursos. La cumbre de Nueva York del pasado mes de Septiembre, ha evidenciado que los gobiernos de los paises desarrollados ,  no han cumplido con sus compromisos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Incluso en Europa, 80 millones de personas viven en situación de pobreza y exclusión social. Un cuarto mundo en el primer mundo, que convive con la opulencia en condiciones inaceptables. Los derechos sociales, economicos, laborales y ambientales de millones de personas se han visto recortados por unos gobiernos acorralados por las Instituciones Financieras Internacionales que han sembrados deudas ilegitima en innumerables países empobrecidos. Las medidas anunciadas hasta ahora por el conjunto de países más poderosos son meros parches que se dirigen sólo  a las consecuencias de las crisis y no cuestionan el modelo estructural que la ha causado.  Los planes gubernamentales se empeñan en seguir adelante con el actual modelo económico de producción y consumo  desenfrenado que ahondan en la crisis, perpetúan la pobreza y ponen en serio peligro la vida en el planeta, como lo ha demostrado el hecho que la comunidad internacional se mostrará incapaz de luchar eficazmente contra el cambio climatico. En este contexto, la ciudadanía europea sigue pidiendo un compromiso claro de sus dirigentes politicos por unas politicas de ayuda oficial al desarrollos más eficientes y mejor dotadas. Tan importante como la ayuda al desarrollo, esta la necesidad  de revisar las politicas migratorias, comerciales, militantes, económicas, laborales, etc. que crean  pobreza en nuestro pais y más alla de sus fronteras. Por todo lo anterior los gobiernos deben responder y asumir su responsabilidad de la lucha contra la pobreza y por ello pedimos al gobierno español que: 1. Lleve a cabo politicas coherentes con el desarrollos sostenible  y humano, cumpliendo todo lo acordado en el Pacto del Estado contra la Pobreza y asuma el compromiso  de alcanzar el 0.7% en  el 2015 de la Renta Nacional Bruta para ayuda oficial al desarrollo. 2. Anteponga el cumplimiento de los Derechos Humanos por encima de los interees económicos y comerciales y elimine los abusos a las personas que viven en pobreza, así como que promueva el derecho a un trabajo digno, mediante su inclusión en los Acuerdos Internacionales. 3. No se perjudique a los países del Sur impoiniendo acuerdos comerciales que les empobrecen y que revise también  la deuda externa, que carga excesivamente a estos países, impidiendo el progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 4. Regule los mercados financieros y controle a las instituciones financieras, que han debilitado las economías de todos los países y han causado la crisis actual, imponiendo para ellos una tasa a las transacciones financieras internacionales y eliminando los paraísos fiscales. 5. Ante la sociedad española, primueva una reflexión sore nuestro modelo actual de producción y consumo,  y refuerce los valores de solidaridad, igualdad y justicia. Que adopte las medidas necesarias para luchar contra el cambio climatico y se garantice la sostenibilidad ambiental, e impulse el valor de la cooperación frente a la  competitividad y la especulación. La lucha contra la pobreza es responsabilidad de todos y todas. Debemos exigir a los Gobiernos el cumplimiento de sus compromisos en la consecución de los Ojetivos de Desarrollo del Milenio. Pero la ciudadanía debe exigirse a si misma coherencia y solidaridad porque el cambio global que necesitamos solo será posile gracias a la suma de los cambios individuales que nos lleven a una univeralización de los derechos y a un desarrollo sostenible. Lás politicas de nuestros estados y las acciones individuales deben de estar alineadas con valores de justicia, igualdad y solidarida con los más empobrecidos.
LA SECRTARIA DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL PSOE DE MELILLA NORA HAMMAD “ ESPAÑA DESDE LA LLEGADA DE ZAPATERO ES EL PAIS QUE MAS HA INCREMENTADO SU AYUDA AL DESARROLLO 

La dirigente del PSOE destaca el Plan Extraordinario de Fomento de la Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza 2010
del Gobierno Socialista 

Redacción: El Partido Socialista de nuestra ciudad, ha sido la única formación política, de la que tengamos conocimiento, en la que se ha unido a este acto a través de una nota informativa, para la Secretaria de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG’s del PSOE, Nora Hammad, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, ha señalado que España “es el país desarrollado que más ha incrementado su ayuda al desarrollo en los últimos cinco años, duplicándola en ese periodo”. “El Gobierno socialista mantiene el objetivo de llegar en 2015 al 0,7 por cien de la Renta Nacional Bruta destinada a ayuda al desarrollo, y va a seguir trabajando para mejorar su calidad y eficiencia, y por establecer nuevas vías de financiación alternativas”, ha apuntado. 
La dirigente socialista ha mostrado el firme compromiso de su formación para alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio, acabar con la pobreza y reducir así el riesgo de exclusión social que cada día sufren millones de personas. Más aún este año en el que se está celebrando el Año Europeo de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social. “Los Objetivos del Milenio pueden lograrse en los próximos cinco años, pero para ello va a hacer falta redoblar y conjugar los esfuerzos de todos los actores involucrados en todos los niveles, desde los gobiernos y los organismos internacionales, hasta el sector privado y, por supuesto, la sociedad civil”, ha argumentado. 
Medidas de choque 
Tal y como recordó la representante de la Ejecutiva del PSOE local, el objetivo principal del Año Europeo de Lucha contra la pobreza y la Exclusión social es reconocer el derecho fundamental de las personas que están en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social a vivir con dignidad y a desempeñar un papel activo en la sociedad. 
Fruto de este compromiso para luchar contra la exclusión, agregó, el Gobierno Socialista puso en marcha el pasado febrero el Plan Extraordinario de Fomento de la Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza 2010, que sólo en un año está destinando 350 millones de euros a reforzar los programas que en este ámbito desarrollan los ayuntamientos y las organizaciones no gubernamentales, de lo que también se está beneficiando Melilla. 
Así, según explicó Hammad, el Ejecutivo de Zapatero aprobó una partida extraordinaria de 350 millones de euros exclusivamente para medidas de inclusión y para combatir la pobreza. “En otras ediciones se han dado partidas económicas para programas como la formación, campañas de sensibilización u otras iniciativas relacionadas con el problema de la pobreza pero que no incidían directamente en la resolución del problema sino en otros aspectos”, explicó Hammad, que hizo hincapié en que en este año, dadas las circunstancias de aumento de personas en situación de vulnerabilidad social, “todas las proyectos que se van a llevar a cabo tienen que medidas de choque contra la pobreza y para esto es para lo que se va a gastar la totalidad del dinero”. 
Entre las medidas, explicó la socialista, está el incentivo de la contratación de personas en situación de riesgo de exclusión, con la bonificación de sus contratos, y también se van a introducir criterios sociales en la contratación pública para dar preferencia en los procesos de licitación a las empresas que tengan en sus plantillas más de un 2% de trabajadores con discapacidad o personas con especial dificultad de empleabilidad.

Nora Hammad PSOE-Melilla

REPORTAJE GRAFICO



























EL RESTO DE LAS INFORMACIONES DE HOY, PINCHAR EN ENTRADA ANTIGUAS