EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA CONDENA NUEVAMENTE AL GOBIERNO DE MELILLA
La Condena lleva costas y deberán ser pagadas por los melillenses
Redacción: El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado una vez más al Gobierno de la ciudad, por vulnerar el derecho fundamental de acceso a la información de los representantes de los ciudadanos, tal y como han anunciaron ayer en rueda de prensa, los Portavoces de los Grupos de PSOE y CpM en la Asamblea, Dionisio Muñoz y Mustafa Aberchan.
Tal y como explico el líder socialista, los grupos de la oposición solicitaron la información sobre las operaciones que el Gobierno local realiza con empresas y particulares por encima de 3.000 euros. Una petición que fue denegada por los populares aduciendo que se vulneraría la Ley de Protección de Datos de estas empresas a las que se paga con dinero público.
PSOE y CpM acudieron a los Tribunales, “por entender que el dinero público tienen que ser transparente y los Tribunales nos dieron la razón”.
Sin embargo, “sorpresivamente”, el Gobierno de la ciudad, en contra de sus propios servicios jurídicos, recurrió la sentencia. Un recurso que ha hecho que se dilate en tres años la sentencia definitiva, que el TSJA daba el 30 de julio, respaldando el fallo de Melilla y condenando al Ejecutivo de Imbroda a pagar las costas procesales “por entender que el recurso era temerario”, explicó Muñoz. “El Gobierno de la ciudad, va a pagar porque no quiso acatar lo que era obvio a ojos de cualquier jurista”, manifestaban los maximos responsables de PSOE y CpM.
El Partido Popular de Melilla oculta información
“El TSJA nos da una vez más la razón y ratifica que el Gobierno debe dar información pública a los representantes del pueblo”, señaló el líder de CpM, Mustafa Aberchan, a pesar de que hayan tenido que esperar tres años para ello. “¿Hasta cuando el Gobierno va a estar ocultando información a la oposición?”, quiso saber el cepemista, que hizo hincapié en que el Ejecutivo del PP “tiene una estructura para anidar la corrupción política” y que los tribunales “dicen que este Gobierno viene violando constantemente derechos fundamentales”.
El pueblo de Melilla, será quien pague la costa
“El Gobierno del PP no puede seguir así”, señaló, más aún teniendo en cuenta que los costes de tantas demandas y tantas sentencias “no las paga el Presidente de la Ciudad ni su hermano (en referencia a Blas Jesús Imbroda, Decano del Colegio de Abogados de nuestra ciudad), sino el pueblo de Melilla”.
Dentro de la ejecutiva del PP se encuentra el Decano
del Colegio de Abogados de Melilla
Esta nueva condena, agregó Muñoz, “debe hacer reflexionar al PP”, que recordó que dentro de la Ejecutiva de la formación conservadora está el que a su vez es Decano del Colegio de Abogados. “Me gustaría escuchar a Blas Jesús Imbroda pronunciarse sobre las sentencias que vienen recurrentemente condenando a su hermano”, aseguró.
A uno de los abogados del Ayuntamiento
se le fue abierto expediente
Tanto Dionisio Muñoz, como Mustafa Arbechán, manifestaron, que el Ayuntamiento, posee grandes abogados y uno de ellos, que fue quien realizo el informe para no presentar el recurso, el Presidente de la ciudad, le abrió expediente y se encuentra en otro destino, manifestando “ por haber dado un informe jurídico, en el cual no aconsejaba la presentación de recurso, ante la Sentencia del Contencioso Administrativo, se le fue abierto expediente y no se encuentra en el gabinete jurídico de la ciudad, así es como trabaja el Presidente de la ciudad, quien esta en su contra o le aconseja profesionalmente, se le abre expediente y se traslada de lugar”.
SENTENCIA JUDICIAL