POR LA ESPECIAL
HISTORIA DE GRECIA EN LA ANTIGÜEDAD
1ª PARTE
La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica , las islas del mar Egeo y las costas de la península de Anatolia, en la actual Turquía, constituyendo la llamada Hélade. La civilización helénica o griega tiene su origen en las culturas cretense y micénica.
ISLA DE CRETA
Hacia el 2700 AC. se desarrolló en la isla de Creta una rica y floreciente cultura comercial perteneciente a la Edad del Bronce. Esta cultura recibe el nombre de minoica o cretense. En torno al año 1600 AC., los saqueos, un pueblo de habla griega y de origen indoeuropeo, irrumpieron en el territorio de la Grecia continental, estableciéndose en el extremo noreste de la península del Peloponeso. Este pueblo llegó a dominar a los cretenses. Su ciudad más importante fue Micenas
ACRÓPOLIS
Del griego, akros, grande polis, ciudad, fortificación elevada de la antigua Grecia, bien fuera de carácter natural o bien fuera una ciudadela. Inicialmente un lugar de refugio, la acrópolis típica era construida en una colina o promontorio que se elevaba sobre la región circundante.
Debido a la protección conseguida, la zona adyacente a la base de la colina era frecuentemente el emplazamiento de la ciudad. Entre las acrópolis de mayor renombre destacan la acrópolis por excelencia, es decir, la de Atenas, Acrocorinto en Corinto y Cadmea en Tebas.
Planos de acrópolis Templo de Acrópolis
LEYENDA DEL SOL Y LA LUNA
Antes de que hubiera día en el mundo, se reunieron los dioses en Teotihuacan, ¿Quién alumbrara el mundo?, Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztecatl dijo: Yo me encargare del mundo.
Después los dioses preguntaron: ¿ y quien mas?. Se miraron unos a otros y ninguno se atrevía a ofrecerse para el oficio, se tu el otro que alumbre le dijeron a Nanahuatzin, que ere un dios feo, humilde y callado el obedeció de buena voluntad, Luego los dos comenzaron a hacer penitencia para llegar puros al sacrificio. Después de cuatro dias, los dioses de reunieron alrededor del fuego, iban a presenciar el sacrificio de Tecuciztecatl y Manahuatzin entonces dijeron. Ea pues Tecuciztecatl entra tu en el fuego hizo un intento de echarse pero le dio miedo y no se atrevio, cuatro veces probo pero no lo pudo hacer.
Tecuciztecatl Nanahuatzin
Luego los dioses dijeron : pues ahora Nanahuatzin ahora prueba tu y este dios cerrando los ojos se arrojo al fuego. Cuando tecuciztecatl lo vio que se habia arrojado al furgo se avergonzó de su cobardía y también se levanto
Después los dioses miraron hacia el Este y dijeron: por ahí aparecerá Nanahuatzin hecho Sol y así fue.
Nadie lo podía mirar porque lastimaba los ojos , resplandecía y derramaba rayos por todas partes , después aparecía Tecuciztecatl hecho Luna.
En el mismo orden entraron el fuego, los dioses aparecieron hechos Sol y Luna, así se creo el día y la noche en el mundo
LIMPIAR LA PLATA
La plata suele ser uno de esos elementos que se deterioran con el tiempo. Pero tus joyas, utensilios u objetos de cualquier índole que sean hechos en dicho material pueden ser limpiados de manera sencilla..
Una de las maneras más comunes de limpiar los utensilios de plata es forrando con papel de aluminio una cacerola o recipiente, colocar agua bien caliente en él y agregar sal hasta que se disuelva. Luego colocas las joyas, las dejas un rato, las retiras y las secas con un paño suave.
LIMPIAR OROLas joyas y alhajas de oro van perdiendo su brillo con el paso del tiempo, el desuso y el descuido. En muchas familias, éstas son patrimonio de valor y además recuerdos imborrables de generaciones anteriores. Por eso mismo, mimarlas un poco y tenerlas siempre brillantes es lo mínimo que se puede hacer para preservarlas.
Afortunadamente, los trucos caseros de limpieza pueden llegar a ayudar bastante en ese sentido. Uno de ellos es todo un clásico dentro de este espectro: el zumo de cebolla. Aunque parezca mentira, colocar sobre tus joyas de oro un poco del jugo de este noble vegetal ayudará para que se vean de mejor forma. Déjalo actuar por un buen rato y luego las lustras con un paño suave.
PROPIEDADES DEL CALABACIN
El calabacín es una de esas hortalizas que son ideales para realizar dietas. ¿Por qué? Porque su composición es fundamentalmente de agua, lo cual significa que es bajo en calorías, además de aportar poca cantidad de grasas.
Por su parte, el calabacín ofrece aportes de fibras, proteínas, folato y una buena cantidad de vitaminas del grupo C y B. A pesar de ser de la familia de las calabazas, su aporte de betacaroteno no es tan significativo. Yendo al apartado mineral, el calabacín tiene aportes de potasio, como así tanbien magnesio, sodio, yodo, calcio, y algo de hierro.
El calabacín es una interesante opción para todos aquellos que gustan de los vegetales y sus buenos aportes. Minerales, vitaminas y otros importantes nutrientes se conjugan en un sabroso vegetal.
RECETA
LIBRITOS DE CALABACIN
INGREDIENTES:
2 calabacines medianos
50 gr. de nueces peladas (o piñones tostados en la sartén)
100 gr. de rúcula
1 cucharada de vinagre balsámico de módena
8 cucharadas de aceite de oliva virgen
1/2 limón
1 cucharadita de mostaza en grano
Sal y pimienta recién molida
PREPARACIÓN:
Cortar los calabacines en tiras finas con la mandolina, con un pelador o con un cuchillo que corte bien. Ponerlas encima de un colador y añadirles sal. Dejarlas un buen rato (de 1/2 hora a una hora) hasta que suelten parte del agua. Secarlos bien con papel de cocina o con un trapo.
Preparar la vinagreta mezclando en un bote el aceite, el vinagre, la mostaza, el zumo del medio limón, sal y pimienta, y agitándolo para que emulsione. Verter dos terceras partes aprox. de esta vinagreta sobre el calabacín con las nueces, y dejarlo marinando una 1/2 hora.
Servir el calabacín con las nueces con unas hojas de rúcula por encima, y verter el resto del aliño por encima.
MARIANO JOSÉ DE LARRA
El sentimiento es una flor delicada, manosearla es marchitarla.
CONFUCCIO
¿Me preguntas por que compro arroz y flores? compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir
CONCEPCIÓN ARENAL
La felicidad es ciega, sobrado arrogante para ver precipicios bajo las flores que cubren su camino.
GOETHE
La alegría y el amor son las dos alas para las grandes acciones.
OSCAR WILDE
El misterio del amor es más profundo que el misterio de la muerte